¿QUE ES UN NEURINOMA?
Un Neurinoma es un tumor, la inmensa mayoría de las veces benigno, que se aloja en alguno de los nervios craneales. El más común es el del nervio acústico.
OPCIONES DE TRATAMIENTO
Los Neurinomas acústicos se suelen descubrir por accidente, en la evaluación de otro problema, o cuando el tumor tiene un tamaño muy pequeño y hay pocos síntomas. Los Neurinomas del acústico son tumores benignos y producen síntomas al presionar en las estructuras circundantes, para algunos pacientes una observación muy cuidadosa sea quizás apropiada, durante un periodo de tiempo. Cuando un tumor pequeño se descubre en un paciente en un paciente anciano, observar para estudiar el periodo de crecimiento del tumor es tal vez más indicada si no se presentan síntomas agudos. Si se aprecia que el tumor no necesita ser tratado durante la vida del paciente, el tratamiento y sus complicaciones potenciales quizás se eviten. En este caso se deben realizar una RM periódicamente, y si el tumor no crece se debe continuar la observación. Por otro lado, si el tumor muestra un incremento tal vez sea necesario tratarlo.
OBSERVACION
Los Neurinomas acústicos se suelen descubrir por accidente, en la evaluación de otro problema, o cuando el tumor tiene un tamaño muy pequeño y hay pocos síntomas. Los Neurinomas del acústico son tumores benignos y producen síntomas al presionar en las estructuras circundantes, para algunos pacientes una observación muy cuidadosa sea quizás apropiada, durante un periodo de tiempo. Cuando un tumor pequeño se descubre en un paciente en un paciente anciano, observar para estudiar el periodo de crecimiento del tumor es tal vez más indicada si no se presentan síntomas agudos. Si se aprecia que el tumor no necesita ser tratado durante la vida del paciente, el tratamiento y sus complicaciones potenciales quizás se eviten. En este caso se deben realizar una RM periódicamente, y si el tumor no crece se debe continuar la observación. Por otro lado, si el tumor muestra un incremento tal vez sea necesario tratarlo.
MICROCIRUGIA
a. Resección Parcial: Algunos pacientes y sus neurocirujanos quizás elijan una resección parcial del neurinoma para reducir el riesgo de complicaciones teniendo en cuenta que una resección total quizás sea necesaria en el futuro. A veces debido a problemas durante la operación esta es terminada antes de que el neurinoma sea completamente retirado. Siguiendo un periodo de observación mediante RM y posteriormente, si es necesario, una retirada total del neurinoma.
b. Resección total: Por el momento, el único tratamiento que puede curar (asumiendo que “curar” es la retirada total del neurinoma) es la resección total del neurinoma. En las últimas tres décadas, las técnicas de microcirugía han sido refinadas, de tal forma que el riesgo en la operación se ha reducido grandemente. El daño a los tejidos nerviosos circundantes se ha reducido de forma notoria y el índice de mortalidad es extremadamente bajo.
Las funciones del nervio facial son rutinariamente monitorizadas durante la operación, lo cual ha reducido la frecuencia y severidad de los daños al nervio facial. La monitorización del nervio Cloquear se emplea durante la operación donde sea posible preservar la audición
Hay varias caminos para aproximarse al neurinoma que quizás sean usados cuando se procede a su extirpación. La ruta depende de las preferencias del neurocirujano, la localización y tamaño del neurinoma, así como de la existencia de oído.
(1) Aproximación por la Fosa Media: En esta aproximación se abre sobre la oreja retirando el hueso que recubre el tumor. Esta aproximación quizás sea la elegida para tumores pequeños con buen oído. Esta aproximación esta usualmente limitada a tumores que se extienden fuera del canal auditorio no mas allá de 1 cm. hacia la espina dorsal.
(2) Aproximación retrosigmoide: En esta aproximación el hueso se abre por detrás del mastoide y al tumor y al oído interno se le aproximan por detrás. También permite la posibilidad de preservación del oído y quizás sea usada para pequeños y grandes tumores.
(3) Aproximación translaberíntica: En esta aproximación, la incisión se realiza por detrás del oído y el hueso mastoide es retirado. Esta aproximación incluye la retirada de la estructura interna del oído, destruyendo la capacidad auditiva. Solo es usado en aquellos casos que la perdida de audición es severa o el tumor es tan grande que la conservación del oído no es realista.
Sin importar el tipo de aproximación empleado, el paciente es mantenido en observación en la unidad de cuidados intensivos durante uno o dos días. quizás sucedan dolores de cabeza, nausea, vómitos y falta de agudeza mental, independientemente del tipo de aproximación empleado. Otros problemas postoperatorios incluyen fuga de liquido cefalorraquídeo y meningitis. La fuga de liquido cefalorraquídeo puede ser tratada drenando el liquido por la zona trasera o con una segunda operación en los casos mas raros. La meningitis es la infección del fluido que rodea el cerebro y se trata con antibióticos.
Cada tipo de aproximación tiene sus ventajas y desventajas, y se elegido en función del entrenamiento y de la experiencia del cirujano. Esta decisión debe ser discutida con el paciente.
La estancia en el Hospital varia de entre 4 a 7 días a 4 a 6 semanas tras la microcirugía. En manos de un cirujano experimentado la posibilidad de que el tumor vuelva a crecer es menor del 5 %.
RADIOCIRUGIA
La radiación convencional de la mayoría de los tumores involucra múltiples dosis de radiación durante un periodo de tres a seis semanas. La radiocirugía es una técnica, relativamente nueva) basada en el principio de que una alta dosis de radiación enfocada precisamente en un área pequeña puede parar o matar al tumor, minimizando los daños a los nervios cercanos y al tejido cerebral y/o su función.
La fuente de la radicación que se usa en radiocirugía puede ser, generalmente, de una fuente de cobalto, aceleradores lineales o haces de protones. Si la radiación surge de una fuente de cobalto se llama Rayos Gamma (como las unidades de cirugía gamma) y rayos X cuando surge de una acelerador lineal (LINAC) (Rayos X o Gamma depende de la longitud de onda de la radiación). Mucho más importante que la maquina de generación de radiación es la experiencia del equipo que lleve a cabo el tratamiento de radiocirugía. El equipo medico suele constar de un neurocirujano, un radiofísico y un oncólogo trabajando juntos para desarrollar un tratamiento basado en el tamaño y forma del tumor.
La radiación, aun con altas dosis, no mata o daña a las células inmediatamente. Tras la radiación, algunas células mueren en el transcurso de semanas, pero otras mueren más gradualmente, generalmente entre los 6 y los 18 meses posteriores. Este tratamiento suele parar el crecimiento del tumor y en algunos casos llega a reducirse su tamaño, pero el tumor no desaparece.
Entre el 5% y el 10 %, de los tumores continúan creciendo tras el tratamiento o tras un periodo en el futuro. Parece que el tamaño del tumor debe ser controlado durante la vida del paciente en un 90 % de los casos. Un tumor irradiado y que vuelve a crecer parece ser más difícil de quitar (por microcirugía) que un tumor no irradiado
Los síntomas como vértigo y variaciones del equilibrio parecen recuperarse antes con microcirugía que con radiocirugía, ya que los efectos de la radiocirugía quizás lleguen hasta los 18 meses. Muchos pacientes tienen vértigo y alteraciones en el equilibrio tras un tratamiento de microcirugía o radiocirugía, pero es menor en los tratamientos de microcirugía.
En pacientes con capacidad auditiva antes de la radiocirugía, sobre un 50% siguen manteniendo una capacidad auditiva dos años después de la operación. De los pacientes con movimientos faciales y percepción sensitivas normales antes del tratamiento, un 10% desarrollarán algún grado de debilidad facial entumecimiento, que se suele recuperar meses después.
Muchos pacientes reciben su tratamiento de forma casi ambulatoria. Muchos pacientes vuelven a sus casas algunas horas después de recibir el tratamiento y suelen volver al trabajo en pocos días. Pocos pacientes desarrollan dolores de cabeza, nausea, y sensación de cansancio, pero estos efectos laterales son considerablemente menores que los que ocurren tras recibir microcirugía. La radiocirugía requiere un seguimiento con RM a lo largo del tiempo y hay un riesgo de requerir más tratamiento si el tumor sigue creciendo o crece en el futuro. La microcirugía es más cara, con seguimiento de entre 1 a 5 años con RM si el tumor ha sido extirpado completamente.
La microcirugía queda como el tratamiento elegido para los neurinomas del acústico. Un experimentado micro cirujano, experto en este tipo de tumores, puede producir resultados comparables con la radiocirugía y la curas a largo tiempo parece más cierta con la microcirugía.
Radiocirugía Fraccionada (FSR)
La radiocirugía fraccionada es la aplicación de las dosis de radiación en varias sesiones.
Calidad de vida tras la microcirugía
La extirpación de un neurinoma acústico es un proceso complejo y delicado. En general, cuanto menor sea el tamaño del neurinoma, menores complicaciones. Tras la cirugía quizás haya algunos problemas relacionados con los nervios craneales afectados pon el tumor. problemas que quizás o quizás no estuviesen presentes antes del tratamiento.
Postoperatorio
El periodo tras la microcirugía puede llevar días o semanas de nuevas sensaciones. Hay posibilidades de fatiga o somnolencia, para algunos, sobrevivir puede crear una sensación de flujo de energía mental. Hay un periodo común de baja emocional o decaimiento tras la cirugía según el paciente se ajusta a los grados de alteración física. Estar bajo emocionalmente es algo común tras la cirugía, mientras las personas operadas se ajustan a su nivel de alteración física.
Perdida de fluido espinal
Un síntoma que tal vez ocurra pasado un tiempo es un derrame nasal de un liquido claro. Se debe avisar al cirujano de la posibilidad de una perdida de fluido espinal.
Perdida auditiva
En tumores pequeños (usualmente hasta 2.5 cm), quizás sea posible salvar algo de audición. En tumores mayores (aquellos que sobresalen del canal auditorio interno hacia el tallo cerebral), el oído esta parcial o totalmente perdido y no puede recuperarse. Esto da lugar a problemas en la localización de la fuente de sonido, escuchar a personas hablando bajo en el área muerta y escuchar una conversación sobre un fondo sonoro alto. Para algunos, un audífono puede ayudar.
Zumbido
El zumbido usualmente permanece igual que antes de la operación. En algunos casos los ruidos producidos internamente comienzan tras la retirada del neurinoma
Debilidad facial o Parálisis
Si el nervio facial, que controla los músculos de la expresión, esta cerca del neurinoma acústico, es pues necesario, para el cirujano, manipular o retirar una parte de este nervio. En algunos casos, aun cuando el nervio esta anatómicamente intacto tras la cirugía, daños en el nervio o una hinchazón quizás cause parálisis facial. Esta parálisis se resuelve con el tiempo, pero quizás permanezca cierta debilidad.
El proceso de recuperación del nervio es muy lenta, y puede comenzar a observar una recuperación incluso pasado 1 año. Si no se observa recuperación, quizás sea necesaria una segunda operación para conectar la parte sana del nervio facial con un nervio, usualmente en la nuca. Este procedimiento recupera un buen tono facial. Algunos movimientos espontáneos, como la sonrisa, son usualmente asimétricos. Puede haber algo de perdida en las funciones dela lengua
Cuando es necesario quitar una porción del nervio en la operación, el nervio facial quizás sea reconectado directamente o se realice un injerto. El resultado es siempre asimétrico, pero da algo de movimiento espontáneo
Problemas oculares
Hay estudios que muestran que alrededor de la mitad de los pacientes que han sufrido una retirada del tumor tienen ciertos problemas oculares, sobre todo si el tumor es grande o medio. Es importante estar bajo la supervisión de un oculista si se tienen estos problemas.
La perdida de la capacidad para humedecer el ojo causa irritaciones y heridas, porque el ojo esta seco y desprotegido.
Hay varios operaciones de cirugía que pueden proteger la cornea. Incluyen, un implante de un muelle en el párpado superior, un implante de un peso de oro en el párpado superior y varios otros procedimientos más.
Quizás se requieran productos lubricantes para el ojo. Uso de tapas húmedas durante la noche , gafas protectoras, lentes de contacto y evitar los productos irritantes para los ojos
En algunos pacientes se produce visión doble debido a la presión en uno de los nervios craneales,, usualmente el sexto, que controla los músculos que mueven los ojos.
Alteraciones en el gusto, boca seca o excesiva salivación
Quizás haya alguna alteración en el gusto y en la cantidad de saliva segregada tras la cirugía. En algunos casos este cambio quizás sea prolongado. En otros, el incremento en la salivación ocurre mientras se masca chicle, o mientras se come. El apetito quizás se vea afectado por un tiempo.
Problemas al tragar, de garganta y de voz
Un tanto por ciento pequeño de pacientes tienen daños en los nervios que controlan la voz y la garganta. Las dificultades en la garganta, así como de ronquera, usualmente mejoran, pero muy despacio.
Problemas de Equilibrio
La porción del octavo nervio (vestibular) se quita durante la cirugía. Usualmente esta porción del nervio no es funcional. El vértigo es común tras la cirugía y quizás sea severo. Esto es compensado por el de la zona buena. La compensación quizás nunca sea perfecta , particularmente por la noche, cuando la persona se encuentra fatigada, o cuando hay un cambio súbito en la posición del cuerpo.
Manteniendo un buen estado físico general, a través de una buena dieta y de un ejercicio físico moderado puede ayudar a mejorar el equilibrio y la vitalidad general. Caminar de forma regular es un buen ejercicio.
Fatiga
La Fatiga es un problema, en algunos pacientes, aun cuando otros síntomas han desaparecido tiempo atrás. Es importante ajustar el nivel de vida al nivel energético.
Dolor de cabeza
Algunos tienen problemas de dolores de cabeza. Usualmente comienza cuando el paciente esta hospitalizado. El dolor es producido por cambios intracraneales, al mantener la cabeza en una posición, por espasmos musculares, ansiedad y otras causas desconocidas. Estos dolores no tienen relación con un posible recrecimiento del tumor. Se tratan con analgésicos y relajación muscular. Algunos quizás requieran una terapia adicional.
Sugerencias sobre Microcirugía y radiocirugía
La microcirugía del Neurinoma del acústico (NA) es una gran tarea medica. Si Vd. y sus doctores han decidido que el mejor camino para tratar su NA es la microcirugía, los siguientes consejos tal vez le sean de utilidad. Estas sugerencias vienen de un grupo de pacientes que ha sido operado por microcirugía.
Al leer estas sugerencias, quizás se pregunte porque alguien puede elegir microcirugía habiendo otra opción. La respuesta recae en los resultados obtenidos a corto y largo plazo, y quizás necesite conocer y discutir estos resultados con sus doctores hasta que sus dudas sean satisfechas. Muchos pacientes piensan que la microcirugía ofrece un camino mas definitivo de manejar el NA con un riesgo menor de recurrencia u otras posibles complicaciones que pueda producir la radiocirugía. De igual forma, otros piensan que lo opuesto es lo correcto. Nosotros creemos que no hay un tratamiento perfecto que se adapte a todas las situaciones. quizás el que un tratamiento sea lo mejor para Vd. puede no serlo para otras personas. Hable con sus doctores para que le aconsejen.
Algunas consideraciones para todos los pacientes
Cualquiera que sea la forma que ha elegido para tratar su NA, intente mantener un pensamiento positivo. No va a tomar una decisión errónea o mala. Esta tomando la mejor decisión para su situación medica habiendo consultado con sus doctores.
Si, tiene un tumor cerebral. Pero es un tumor cerebral benigno. No olvide que podría haber sido mucho peor. Visualice claramente por si mismo que no solo va a sobrevivir a esto, sino que lo va a superar y a continuar con su vida.
Enfrentarse a un acontecimiento principal de la vida y a una amenaza para su salud como es el NA y sus consecuencias puede ser devastador. Pero también es una oportunidad para alcanzar un crecimiento personal enorme. Es duro de aceptar que, en definitiva, nuestros cuerpos fallan, y el NA es una forma de despertarse ruda y dura para muchos pacientes que antes no habían tenido ningún problema medico significante.
Recuerde que Vd. no ha causado o elegido tener un NA. No se eche la culpa. No hay una base para ser culpable sobre todo lo demás, y la culpabilidad es contraproducente. Mas bien, céntrese en identificar el mejor tratamiento para Vd. y a los mejores doctores que puedan realizar el tratamiento, entonces visualice y alcance una salida positiva para si mismo.
Sugerencias para antes de la microcirugía.
Mientras la mayoría de estas sugerencias son aplicables a la microcirugía, algunas quizás también sean buenas para preparar la radiocirugía.
Planee el transporte hacia y desde el lugar de tratamiento.
Tenga en cuenta su seguro medico, evaluaciones físicas y los pasos para la preadmisión.
Planee el tiempo que estará fuera de su trabajo con tanto tiempo como pueda anticipar.
Tranquilice a sus hijos, esposa y amigos (quizás estén muy preocupados por su situación).
Tenga a mano un termómetro digital para monitorizar su temperatura tras la cirugía. Anote el valor y la hora.
Tenga a mano un aparato digital para tomarle la presión sanguínea tras la cirugía.
Asegúrese de tener ayuda familiar o asistencia durante unos pocos días después de que vuelva a casa.
Tenga pijamas, ropa interior, etc. confortable y tenga ropa y zapatos que no supongan un esfuerzo ponérselo y que no deba ponerse a través de la cabeza.
Tenga a mano el control remoto de la TV y del video.
Tenga el teléfono cerca de donde duerma o de donde se mueva.
Siga los requisitos de la dieta; No coma después de la hora a la que le digan que no coma.
Tenga cuidado con las aspirinas o los anticoagulantes - normalmente están restringidos por un tiempo tras la cirugía.
Rellene los impresos para donar órganos y todo lo demás; no es mala idea tener las cosas preparadas aunque solo sea por tranquilidad mental; la probabilidad de morir por la operación es menor que la de conducir hasta el hospital.
Probablemente tendrá que tomar muchos tipos de medicamentos tras la operación; unos dosificadores o botes marcados por día le pueden ayudar a organizar los multiplicidad de medicamentos y por si lo olvida quizás quiera apuntar que esta tomando.
Apunte la temperatura y la presión sanguínea, como se siente, pensamientos, sueños, etc.
Tenga más almohadas o apoyos a mano; colocar la cabeza por debajo de un cierto nivel tal vez no sea muy aconsejable.
Corte de pelo: Muchos pacientes se cortan el pelo antes de la cirugía de tal forma que después todos crezcan uniformemente.
El día de la operación, no se sorprenda si las cosas toman una cualidad irreal y su familia y amigos se sienten muy preocupados; deles confianza y tranquilícelos.
Visualiza una buena salida y la felicidad de llevar a buen termino este reto.
Acepte las cosas que no puede controlar y crea en la mejor salida basada en la elección de los mejores doctores y del mejor tratamiento para su situación.
Realice actividades que le relajen y le tranquilicen.
Si hay algún detalle que le preocupe, préstele atención.
Mientras se apoya en sus amigos o en su familia, recuerde que quizás ellos estén mucho más preocupados que Vd.
No le preocupe llorar, estar preocupado, estresado y sea activo dirigiendo sus emociones de la forma mas adecuada para Vd.
Si esta deprimido, Vd. se encuentra en una situación que le puede deprimir. maneje esa depresión y permanezca por encima de ella; obtenga ayuda si la necesita.
Algunas cosas ayudan, como el ejercicio o las actividades recreativas; otras cosas no, como demasiado alcohol.
Recuerde, Vd. a hecho sus deberes y buscado a los mejores doctores; piense positivamente.
Sugerencias para después de la operación en el hospital.
En el hospital y durante las primeras semanas, debido a los vendajes, use Pijamas con grandes aperturas en la cabeza.
Tenga zapatillas que no deba agacharse para atarlas.
La primera vez que camine tras la operación, tendrá enfermeras, su esposa o a sus amigos a su lado; Casi a la hora tras la cirugía notara avances.
Mientras este en el hospital inmediatamente tras la operación probablemente vera bolsas inflables alrededor de sus piernas que se inflaran frecuentemente para forzar a la sangre a abandonar sus piernas; esto es importante y sirve para ayudar a prevenir coágulos de sangre y mejorar la circulación; mueva sus piernas y pies tanto como pueda; por la misma razón, si se le requiere que lleve soportes de nylon tras la operación, hágalo.
En el hospital, tenga a una persona que le defienda (como su esposa) con Vd. para comprobar la medicación por duplicado e interfiera por Vd. y le de apoyo (algunos hospitales lo permiten si Vd. no esta en la UCI (Unidad de cuidados Intensivos - Intense Care Unit ICU), otros hospitales quizás no, pero preguntar no perjudica.
Las noches en el hospital no son necesariamente descansadas; quizás sea interrumpido por alguien que le lleve agua, le tome la temperatura, le lleve una píldora o le administre medicación IV, le tome muestras de sangre, presión, etc. hable de su derecho a dormir.
Justo tras la cirugía quizás vea que crece su presión; es una reacción física a la cirugía, relájese y tome su medicación contra el dolor, desde que se comienza a medicar contra el dolor, esto ayuda a mantener baja la presión sanguínea.
Sugerencias para después de la operación cuando este en casa.
Tenga Tylenol u otros antidolorosos en varias localizaciones (asumiendo que no haya niños que puedan cogerlos)(no tome medicaciones, aun las que no necesiten receta medica, que no tenga el visto bueno de su medico).
Tenga agua y zumos en todas las habitaciones/lugares donde vaya a estar; las botellas de plástico con pajitas pueden ser una gran idea si le duele mover la cabeza; el cuello puede estar rígido por un tiempo.
Beba grandes cantidades de agua, zumos, etc.; ayuda a expulsar las drogas del cuerpo y ayuda a la curación.
Siga un buen régimen de vitaminas; Los complejos de vitamina B ayudan a la regeneración y curación de los nervios; la vitamina C y E ayuda a la curación, etc. sin embargo no tome muchas vitaminas - algunas pueden ser toxicas a altas dosis y algunas pueden afectar a la coagulación, hable con sus doctores si ese es un punto a tener en cuenta.
Coma una buena dieta equilibrada, tome mucha fibra (los bran muffins son buenos); tome montones de fruta (debe evitar constiparse tras la cirugía y algunas drogas que toma quizás sean constipantes); tome muchos vegetales; de a su cuerpo mucha comida saludable para que pueda reconstruir los tejidos.
Evite las aspirinas u otros anticoagulantes hasta que el doctor de su visto bueno (los antidolorosos que no sean de tipo aspirina deberían ser buenos - su doctor se lo comunicara)
Tenga un bastón para caminar en casa (como el que usa para andar por el campo) si tiene problemas de equilibrio durante un tiempo - y probablemente los tendrá; el equilibrio se recupera rápido, pero la primera semana o así quizás se sienta tembloroso; será raro que no necesite un bastón por un tiempo, pero es útil si lo necesita.
Tenga luces para por la noche o linternas en cualquier habitación donde quizás tenga que caminar por la noche en la oscuridad. Al principio, durante la noche, el equilibrio es propenso a ser débil.
Su cerebro necesitará volver a aprender como mantener el equilibrio; lo que le digan los ojos tal vez no este de acuerdo con lo que diga el oído; practique a sentir el equilibrio con sus pies y el resto del cuerpo y véalo con sus ojos; aun cuando sea pobre justo tras la cirugía, trabaje continuamente en ello y volverá muy rápidamente - caminar mucho moviendo la cabeza ayuda.
Debería andar y moverse tanto como pueda basándose en los consejos de su doctor; incrementa la salud, ayuda a restaurar el equilibrio, vuelve a dar confianza, etc.
Las cosas quizás giren mucho, poco o nada tras la cirugía; debería de pasar tras una semana.
quizás tenga debilidad facial o problemas para cerrar los párpados del ojo afectado; debería de pasar cuando los nervios vuelvan a estar OK - la debilidad temporal en la cara es común; no es permanente con los mejores cirujanos; quizás necesite preguntar a su doctor sobre la medicación (como esteroides) para reducir la inflamación que tal vez presione al nervio facial.
Emociones: quizás experimente alegría y entonces tal vez sufra una depresión tras la operación, especialmente cuando tome esteroides; este convencido que esas son típicas respuestas a una gran operación y la depresión parece estar relacionada con los esteroides; no todos experimentan esto, pero si a Vd. si, esto pasara en uno o dos días; tenga ayuda a mano si piensa que quizás sea necesaria.
El equilibrio y la visión están íntimamente unidas, por lo tanto quizás tenga visión borrosa por un tiempo.
Cuando se retire la presión del vendaje, su aspecto no será muy bueno; cualquier pelo que no haya cortado previamente estará mustio; la cicatriz será visible y podrá tener longitudes variables: tenga en mente que el pelo volverá a crecer cubriendo la mayoría de la cicatriz y quizás todo; una vez que se pueda lavar el pelo de nuevo, comenzara a verse normal de nuevo (su doctor le dirá cuando puede volver a lavarse la cabeza de nuevo; el champú para niños es probablemente una buena elección para comenzar).
Usualmente se utilizan grapas en vez de puntos; cuando le retiren las grapas quizás le produzca ansia de que esto le produzca dolor o que la herida se abra, a muy pocas personas le a dolido esta parte, y las grapas no se quitan hasta que la herida se ha recuperado lo suficiente.
Tras la operación, recuerde respirar tan profundamente como pueda y con la mayor frecuencia que pueda; sus enfermeras quizás le den herramientas para asegurarse de que así lo hace; esto es importante y le ayuda a tener el oxigeno necesario para su cuerpo y le ayuda a mantener a sus pulmones sin fluido
Controle la temperatura cuidadosa y frecuentemente tras la operación y mantenga un registro; es normal que la temperatura suba en algunos momentos del día, pero una temperatura alta podría ser un signo de infección que debe ser tratada inmediatamente.
No planee conducir durante seis semanas (consulte con su doctor)
tendrá días que se sienta bien y que quiera hacer muchas cosa; el día siguiente se sentirá cansado y necesitará echarse una siesta; esto es normal; escuche a su doctor y a su cuerpo; camine, muévase y recobre el equilibrio, pero no se sobrepase.
Si su cuerpo quiere dormir, duerma; dormir es muy importante para la recuperación de la salud.
quizás su esposa o acompañante deberían pensar en pasar unos días en el sofá; algunas personas experimentan la necesidad de no moverse en la cama mientras la facultad del equilibrio se recupera.
quizás tenga dolor en la garganta debido al tubo de respiración pero para la mayoría de las personas es suave o no le ocurren, si lo tiene, le ayudaran las bebidas frías, pedacitos de hielo, etc.
Unos pocos pacientes tienen una sensibilidad a los olores (disolventes, perfumes); si esto le ocurre deje que los demás conozcan sus necesidades.
quizás experimente algo o mucha perdida de memoria a corto plazo; debería mejorar rápidamente.
Los esteroides quizás tengan otros efectos, pero quizás los necesite para reducir la inflamación y permitir una mejor recuperación de los nervios.
La mayoría de los cirujanos están de acuerdo en que la recuperación de los nervios tras la cirugía puede llevar alrededor de dos años, la mayoría de la recuperación ocurre rápidamente, pero las mejoras continúan a cada mes que pasa.
Cuando acabe con los esteroides, quizás se encuentre deprimido; afortunadamente, si esto ocurre, parece pasar en un par de días; si es Vd. propenso a la depresión o esta preocupado sobre ella, este preparado para esta posibilidad y si es necesario tenga ayuda preparada.
El insomnio puede ser un problema; algunos usan hierbas medicinales y encuentran que las píldoras de Camomila/flor de la pasión (Passionflower/Chamomile) ayudan; quizás le guste el te como el Sleepytime (Celestial Seasonings); desde luego su doctor le puede prescribir medicación.
Estomago - entre los esteroides, el Motrin y otros medicamentos que este tomando necesitará tener unas pocas botellas de Maalox a mano, leche, galletas u otras parecidas.
Quizás gane peso: los esteroides quizás le hagan engordar; no es hora para las dietas; mantenga a su cuerpo bien nutrido; cuando pueda, camine y haga ejercicio (consulte con su doctor) esto le ayudara a mejorar y a controlar su peso, si es un problema; un paciente dice que chromium piccolinate quizás le ayude a mantener el nivel de azucar en la sangre - pero compruébelo con su doctor.
Bolsas de hielo o de calor: depende de los daños y de que ayuden; pregunte a su doctor o enfermera: quizás su nuca se encuentre rígida y poco confortable al principio.
Humidificador en la habitación; si su casa es muy seca quizás encuentre que la humedad extra ayuda.
Perdida de pelo: si ocurre, visite a un dermatólogo, a veces champús especiales OTC (DHS Clear y DHS Zinc), una loción prescrita para el cuero cabelludo (como cyclocort) y tomar 900 mcg de Biotin (la "hair and nail vitamin"); hable con sus doctores primero.
Nivel de energía: será bajo al principio, pero volverá rápidamente en la mayoría de los casos, un paciente tomo Gingko biloba/ginseng y encontró que ayudaba; escuche a su cuerpo; pase mucho tiempo descansando y tumbado.
El pelo de nuevo: Si el tiempo es frió quizás los hombres y las mujeres consideren usar sombreros o gorros para mantener la cabeza caliente, al pelo le lleva un tiempo volver a crecer; parece que se esta de acuerdo en que es importante que la cicatriz este expuesta al aire cuando sea apropiado, para ayudar en el proceso de recuperación.
Use gotas o un bálsamo para los ojos ( como Lacrilube o Aquasite de Cibavision) según sea necesario, basado en el consejo de su medico; no es infrecuente tener problemas temporales de lubricación tras la operación; si esto ocurre, en la mayoría de los casos, con el tiempo, parece que se mejora hasta un nivel satisfactorio; pero muchos pacientes lo sufren por mucho tiempo, lo que, mientras se mantenga el ojo lubricado adecuadamente, quizás este no llegue a lagrimear demasiado (como cuando se llora en las películas tristes); es importante mantener el ojo lubricado y discutir este problema con el doctor.
quizás pase por muchos cambios en los primeros años tras el tratamiento. Tras la microcirugía, la recuperación del nervio, las mejoras pueden ocurrir durante los dos primeros años o aun mas, aunque la mayoría de las mejoras se dan rápidamente.
A veces el zumbido de oídos se va justo después de la operación, pero vuelve rápidamente.
Algunos pacientes recomiendan la practica de la meditación, como TM o Kriya; otros encuentran reconfortante las caminatas tranquilas; otros usan el Tai Chi y otras meditaciones físicas.
Algunos pacientes encuentran que les ayuda la hierba "ayurbedic" (de John Douillard''s Life Spa y Maharishi Ayurved) otros pacientes encuentran como ayuda las hierbas chinas y/o han tenido éxito usando la acupuntura para el control del dolor (dolor de cabeza, dolor de nuca, etc.) algunos pacientes sienten que el hipnotismo les a ayudado para la preparación del tratamiento y la recuperación.
Hay muy buenas cintas (tapes) de meditación y recuperación para la postcirugía y la postradiocirugía; algunas están enfocadas a producirle una relajación profunda según Vd. visualiza la recuperación que esta ocurriendo en cada momento.
Hay may buenos libros disponibles; uno es "How to Help Children Through a Parent's Serious Illness," por Kathleen McCue (St. Martin's Press, 1994)
Deepak Chopra's "Seven Laws of Spiritual Success" es otro buen libro contemporaneo que ayuda a la gente a alcanzar una conciencia pacifica de algunas de las mas profundas verdades de la vida.
Si Vd. es una persona religiosa, los grandes libros de la fe, cualquiera que sea su religión, Cristiana, judaica, Musulmana u otras, pueden asistirle con la preparación y le tranquilicen durante la recuperación; algunos estudios recientes (2/98) han documentado una asociacion positiva entre la fe y la recuperacion.
Si elige microcirugía, es probable que pierda algo o toda la capacidad de audición en el oído afectado , es cierto que perderá toda la capacidad auditiva en el oído afectado con ciertas aproximaciones quirúrgicas, como la translaberíntica, la cual en el proceso de la cirugía quitará la anatomía necesaria para oír en ese oído; con otras aproximaciones, ej, suboccipital o retrosigmoide, quizás sea posible que se preserve algo de la capacidad auditiva; la perdida de oído puede ser una perdida real pero Vd. puede vivir con esa perdida; hay una posibilidad significativa de perder capacidad auditiva por la radiocirugía, aunque el efecto puede ocurrir semanas o meses después del tratamiento; este preparado psicológicamente para esta perdida; sepa que la mayoría de los pacientes no encuentran que la perdida de capacidad auditiva unilateral (en un lado) que tenga un significado agobiante en sus vidas.
Si ha perdido algo o toda la capacidad auditiva, tenga cuidado mientras se vaya ajustando a su nueva situación sensitiva; no escuchara perfectamente a coches o a gente en el lado afectado; la localización del sonido será difícil (perderá la capacidad de triangular) las conversaciones en los lugares ruidosos o con personas que le hablen bajo en su lado afectado será difícil de manejar; use estrategias como caminar con la gente en el lado con mejor capacidad auditiva y sea franco con la gente acerca del problema; estúdielo.
Si el zumbido cambia significantemente tras la operación, delo a conocer a su doctor; en algunos casos esto quizás sea debido a la inflamacion de los tejidos, y los estereoides u otros antiinflamatorios pueden ser efectivos para reducir la inflamación y ayudar con los zumbidos.
Si el zumbido es malo, busque un programa de habituación en el área donde vive; el zumbido no se irá, pero le ayudarán a reenfocar su atención de forma que conscientemente no se de cuenta del zumbido la mayoría del tiempo.
Para el zumbido: pueden comprarse dispositivos productores de ruido (sonido de la lluvia, olas, etc.) que quizás le ayuden, especialmente cuando vaya a dormir; dejar encendida una radio a bajo volumen también podría ayudarle; si esto molesta a su esposa o compañero, utilice un walkman o unos cascos de forma que solo Vd. oirá los sonidos.
quizás experimente pequeñas o grandes áreas de entumecimiento en el cuero cabelludo debido a la presión de los aparatos que mantienen su cabeza estable durante la cirugía y/o de la presión del vendaje colocado en su cabeza tras la cirugía; en la mayoría de los casos este desaparecerá.
¿Con que rapidez se ira el entumecimiento del cuero cabelludo? un cirujano da una regeneración o rango de recuperación del nervio de aproximadamente 1 mm por día, o una pulgada por mes.
Okay, si los nervios que dan sensibilidad al cuero cabelludo pueden recuperarse, porque no los nervios de la cara, o los del oído? una contestación muy general podría ser que los nervios son diferentes en esta capacidad que los nervios craneales; así mismo muchos médicos mantienen que los nervios motores son mas duros que los sensoriales; esto quizás explique porque los ratios de preservación de la función del nervio facial son superiores a los de la preservación del oído.
Algunos pacientes pasan ratos por la noche en los que sienten frió o calor, posiblemente a causa de los esteroides. Tenga agua helada cerca de su cama por la noche y sabanas delgadas donde pueda acostarse según sienta frió o calor.
Este alerta ante posibles perdidas de liquido cerebro espinal (CSF). Este es un liquido claro que gotea desde su nariz o desde la cicatriz de la operación. Puede curarse por si mismo, pero, en el peor de los casos podría acabar en meningitis. Transmita cualquier sospecha que tenga a sus doctores. Pueden comprobar fácilmente si se trata de CSF o no.
Ponga a prueba su percepción del equilibrio tanto como pueda. Camine, mantenga el equilibrio, mueva la cabeza en todas las direcciones, etc. Si su equilibrio es súper malo, considere ir a un terapeuta vestibular.
Por un tiempo tras la operación no ponga su cabeza hacia abajo, de forma que no incremente la presión craneal.
Tenga recopiladas todas esas buenas películas que siempre quiso ver o tenga a alguien que pueda alquilárselas. quizás no se sienta con animo para leer al principio.
Tenga una radio cerca, puede ser una distracción placentera para el dolor o para las incomodidades porstquirurgícas.
La memoria a corto plazo se ve afectada para la mayoría de las personas. Al principio, quizás no recuerde algunas cosas, pequeñas o grandes. Practique y rétese Vd. mismo.
quizás periódicamente y durante algún tiempo tras la operación sienta fuertes emociones sobre el suceso.
Esta es una parte normal de la recuperación y del proceso. Vd. a sobrevivido a un trauma importante.
No olvide dar las gracias a sus doctores. Mientras Vd. este anestesiado ellos pasaran algunas horas sudando sobre Vd. Son humanos al igual que Vd.
Tiene alguna otra idea que quizás sea beneficiosa para otros pacientes.
Mándenos un Email a neurinoma@yahoo.es
Sugerencias para Radiocirugía
Los pacientes de Radiocirujía pueden sentir una cierta satisfacción al evitar el stress, trauma y riesgos de una operación de microcirugía.
Antes del Tratamiento
Planee el transporte hacia y desde el lugar de tratamiento.
Si el tratamiento es fraccionado, prepare transporte, alojamiento y pida los días necesarios en su lugar de trabajo.
Tenga en cuenta su seguro medico, evaluaciones físicas y los pasos para la preadmisión.
Siga los requisitos de la dieta; No coma después de la hora a la que le digan que no coma.
Tranquilice a sus hijos, esposa y amigos (quizás estén muy preocupados por su situación).
Visualiza una buena salida y la felicidad de llevar a buen termino este reto.
Acepte las cosas que no puede controlar y crea en la mejor salida basada en la elección de los mejores doctores y del mejor tratamiento para su situación.
Realice actividades que le relajen y le tranquilicen.
Si hay algún detalle que le preocupe, préstele atención.
Mientras se apoya en sus amigos o en su familia, recuerde que quizás ellos estén mucho más preocupados que Vd.
No le preocupe llorar, estar preocupado, estresado y sea activo dirigiendo sus emociones de la forma mas adecuada para Vd.
Si esta deprimido, Vd. se encuentra en una situación que le puede deprimir. Maneje esa depresión y permanezca por encima de ella; obtenga ayuda si la necesita.
Algunas cosas ayudan, como el ejercicio o las actividades recreativas; otras cosas no, como demasiado alcohol.
No se sorprenda, el día del tratamiento, si las cosas tienen un aire intenso, tranquilice a su familia y a sí mismo.
Recuerde, Vd. a hecho sus deberes y buscado a los mejores doctores; piense positivamente.
Durante el tratamiento
A algunos pacientes, los tornillos, les producen algunos problemas donde se coloca el marco a la cabeza (no todos los procedimientos se realizan de esa forma). Es una herida pequeña, pero préstele la adecuada atención.
En algunos procedimientos, tal vez sea necesario pasar la noche en el hospital para estar seguros de que no sufrirá algunos problemas, como edema.
En otros procedimientos, quizás se pueda ir tras cada tratamiento.
Algunos pacientes sufren algo de fatiga o se sienten un poco idos durante el proceso (otros se sienten mucho mejor tras el proceso).
En algunos procedimientos, el marco que se fija a la cabeza debe ser llevado durante medio o varios días. De acuerdo con la mayoría de los pacientes esto no es un problema.
Después del tratamiento
Tenga Tylenol o antidolorosos permitidos si tiene problemas con el dolor de cabeza.
Siga un buen régimen de vitaminas; Los complejos de vitamina B ayudan a la regeneración y curación de los nervios; la vitamina C y E ayuda a la curación, etc. sin embargo no tome muchas vitaminas - algunas pueden ser toxicas a altas dosis y algunas pueden afectar a la coagulación, hable con sus doctores si ese es un punto a tener en cuenta.
Coma una buena dieta equilibrada.
Los efectos tienden a ser latentes en la radiocirujía. El tumor será monitorizado cada cierto tiempo para ver sus cambios y quizás experimente algunos efectos retardados como pérdida auditiva, debilidad facial, etc. semanas, meses o años después del tratamiento.
Emociones: quizás experimente varias emociones, como el alivio de haber dado un gran paso al tratar el NA. Algunos paciente se sienten mucho mejor tras el tratamiento
Algunos pacientes recomiendan la practica de la meditación, como TM o Kriya; otros encuentran reconfortante las caminatas tranquilas; otros usan el Tai Chi y otras meditaciones físicas.
Hay muy buenos libros disponibles; uno es "How to Help Children Through a Parent's Serious Illness," por Kathleen McCue (St. Martin's Press, 1994)
Deepak Chopra's "Seven Laws of Spiritual Success" es otro buen libro contemporaneo que ayuda a la gente a alcanzar una conciencia pacifica de algunas de las mas profundas verdades de la vida.
Si Vd. es una persona religiosa, los grandes libros de la fe, cualquiera que sea su religión, Cristiana, judaica, Musulmana u otras, pueden asistirle con la preparación y le tranquilicen durante la recuperación; algunos estudios recientes (2/98) han documentado una asociacion positiva entre la fe y la recuperación.
Aunque tras el tratamiento, la radiocirujía tiene un índice de preservación mejor que la cirugía, tras un periodo de tiempo esa ventaja no es tan acusada, aunque al principio mantenga intacto su oído, este preparado pues puede perder la capacidad auditiva total o parcialmente. Su medico puede ayudarle a comprender esto.
Si algunos síntomas le sobrevienen tras unos meses o incluso años, no olvide que algunos efectos de la radiación están latentes y tal vez les lleve tiempo manifestarse. De todos modos si algo cambia pasado un tiempo no olvide comprobar si se trata de un efecto retardado del tratamiento.
Si experimenta problemas con la lubricación del ojo, use productos adecuados para su lubricación ( en USA Lacrilube o Aquasite de Cibavision) según le sea recomendado por su doctor.
Si el zumbido cambia significantemente tras la operación, delo a conocer a su doctor; en algunos casos esto quizás sea debido a la inflamacion de los tejidos, y los estereoides u otros antiinflamatorios pueden ser efectivos para reducir la inflamación y ayudar con los zumbidos.
Desafortunadamente, si tiene zumbido antes del tratamiento lo más probable es que continúe con el tras el mismo.
Si el zumbido es malo, busque un programa de habituación en el área donde vive; el zumbido no se irá, pero le ayudarán a reenfocar su atención de forma que conscientemente no se de cuenta del zumbido la mayoría del tiempo.
Para el zumbido: pueden comprarse dispositivos productores de ruido (sonido de la lluvia, olas, etc.) que quizás le ayuden, especialmente cuando vaya a dormir; dejar encendida una radio a bajo volumen también podría ayudarle; si esto molesta a su esposa o compañero, utilice un walkman o unos cascos de forma que solo Vd. oira los sonidos.
Quizás experimente algunas áreas de entumecimiento debido a la presión ejercida por los tornillos del marco (si ha sido usado ese procedimiento), estas molestias deberían desaparecer.
Si experimenta algunos problemas vestibulares (antes o después del tratamiento), pruebe o entrene su sentido tanto como pueda. Camine, vuelva la cabeza en todas las direcciones, etc. Si su sentido del equilibrio es muy malo consulte a un terapeuta vestibular experimentado.
No olvide agradecer a su medico su dedicación y atención.